top of page

No soy tu negro

  • Mayte Gutiérrez
  • 26 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Este viernes 28 de abril llega a las salas de cines No soy tu negro un documental narrado con las palabras de James Baldwin, un escritor y activista por los derechos de los afroestadounidenses. A través de sus apariciones personales y los textos de un libro inconcluso repasa las vidas y los asesinatos de otros defensores de los "negros" en Estados Unidos como Malcolm X, Martin Luther King Jr. y Medgar Evers.

Este largometraje, nominado como mejor documental en los Oscar 2017, retrata la realidad de los afroestadounidenses, es decir, la segregación racial que parece jamás terminar. Con poderosas imágenes antiguas y contemporáneas logra mostrar un contraste de la violencia que existe hacia este grupo de personas, deja en claro que es un problema de intolerancia vigente.

A través de fragmentos de películas muestran las percepciones que tenían de los afroamericanos y que aún persisten, pues el cine y más tarde la televisión crearon una imagen en la que predomina el estereotipo del criminal, drogadicto, la sirvienta, el camarero y otros típicos personajes no muy bien vistos.

Este largometraje dirigido por el cineasta haitiano Raoul Peck sirve para entender el presente de Estados Unidos, pues es un tema que sigue perjudicando a la agenda política estadounidense: la intolerancia. Y es que como sociedad aún nos cuesta reconcer al otro como un individuo diferente, ya sea por el color de piel, la religión, entre otras características que sólo nos definen como seres humanos.

Quizá uno de los momentos más estremecedores es una serie de fotografías de los años sesenta que retratan a una joven negra que se encuentra entre una multitud de muchachos blancos que la humillan y abuchean. Como menciona James Baldwin: "La historia de los negros en Estados Unidos es la historia de Estados Unidos y no es una historia bonita".

Este filme ha tenido varias premiaciones como el Premio IDA Creative Recognition y ganador Mejor Documental - Asociación de los Críticos de Cine de Los Ángeles; además de nominaciones en los premios de documental IDA, los Premios Cinema Eye Honors y en Film Independent Spirit Awards.

 
 
 

コメント


bottom of page