Las Elegidas y Gloria las galardonadas del Ariel 2016
- Mayte Gutiérrez
- 29 may 2016
- 2 Min. de lectura
Las Elegidas dirigida por David Pablos y Gloria por Christian Keller fueron las películas más galardonadas en la 58a entrega de los Premios Ariel otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
Alrededor de las 5 de la tarde los nominados, actores, directores, guionistas llegaron a la Alfombra Roja en el Auditorio Nacional. En total se entregaron 35 estatuillas a lo mejor del cine mexicano en 26 categorías. La Academia reconoció con el Ariel de Oro a la actriz Rosita Quintana, una de las intérpretes más importantes de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, quien trabajó junto con Germán Valdés "Tin-Tan" en la película Calabacitas tiernas y al director Paul Leduc considerado como uno de los máximos representantes del cine independiente mexicano.
Gloria ganó en las categorías de mejor sonido, maquillaje y edición; además Marco Pérez y Sofía Espinosa se llevaron la estatuilla a mejor actor y actriz, respectivamente. A la Alfombra Roja, también asistió Tatiana del Real nominada a Mejor Revelación Femenina por su personaje de "Mari" en la cinta Gloria; dijo sentirse muy contenta por su primera nominación a los Premios Ariel y por su primer trabajo en la pantalla grande. "Ya soy una ganadora", expresó.
David Pablos director de la cinta Las Elegidas fue de los últimos de llegar a la Alfombra Roja. Además de ganar el Ariel a mejor director y mejor película, arrasó en las categorías de mejor fotografía, guion original y revelación femenina para Nancy Talamantes. Se proyectará este domingo 5 de junio en la Cineteca Nacional a las 14:00 hrs en la sala 7.
Entre los ganadores destacaron cuatro egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Adriana Paz ganadora a Mejor Coactuación Femenina por la película Hilda agradeció a su alma mater vía twitter por el reconocimiento. Éste año fue su segunda estatuilla pues la entrega pasada obtuvo el galardón a Mejor Actriz por su actuación en La trisia, película que ella considera
un parteaguas en su carrera.
Nadia González Dávila, académica en la Facultad de Filosofía y Letras, escribió el guion de la cinta galardonada a Mejor Largometraje de Animación La increíble historia del niño de piedra. Asimismo, Roberto Fiesco egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) fue premiado en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción por Trémulo. Finalmente Paul Leduc egresado de la Facultad de Arquitectura ganador del Ariel de Oro.
El actor Kristian Ferrer nominado a mejor actor por la película 600 millas habló acerca del trabajo que realizó el director Gabriel Ripstein: "no quería irse por la línea en el cliché y hacer el típico narco con botas y sombrero. Son personas grises, en donde no existen buenos ni malos, simplemente son seres humanos complejos. Cuando un joven busca el cariño de su familia o amigos, comete esos errores". El largometraje habla sobre un joven sinaloense que empieza a meterse en el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Gabriel Ripstein ganó el Ariel a Mejor Ópera Prima por esta cinta.
コメント